viernes, 1 de abril de 2011

La tristeza del Examen de ingreso a la UNAM

Acaba de pasar el examen de admision a la UNAM, de los cincuenta alumnos de un grupo de una famosa preparatoria privada, solo un alumno logro quedarse, la inmensa mayoria de ellos no pudieron con la prueba, en particular en matematicas, y me consta, en una entrada anterior comente sobre sus pobres conocimientos matematicos, pero no es la culpa de ellos, son buenos niños, han trabajado duro, pero no pueden cubrir en un mes los enormes huecos educativos que vienen arrastrando desde la primaria.

Su tristeza y desanimo no son justos, ellos son la parte perdedora de un sistema educativo podrido hasta el hueso, años de maestros que han tomado el camino facil y nunca les enseñaron matematicas, ni disciplina, ni amor por el estudio, de padres que dejaron en los maestros la responsabilidad del estudio.

Los alumnos tienen derecho a tener las herramientas para alcanzar una mejor vida, pero a pesar de que esten pagando por ella, no estan obteniendola; su destino sera navegar a ciegas por la vida, sin posibilidades de obtener un trabajo seguro y bien remunerado.


Postscriptum: Ha finalizado casi el semestre y he descubierto algo perturbador, la perversion maxima, las autoridades de la escuela saben perfectamente que el nivel educativo es bajo, pero no piensan hacer nada, si los alumnos reprueban el examen de admision, estaran obligados a inscribirse en el nivel universitario de esta misma escuela privada, son otros cuatro años de seguir experimiendolos.

Autor: Sergio Tellez

lunes, 28 de febrero de 2011

Calificando Examenes

Es un hecho triste que la mayoria de los alumnos tienen un hueco enorme en su formacion matematica, acabo de calificar un examen de derivadas, los niños se han esforzado y trabajado arduamente, y conceptualmente entienden que es la derivada, sus teoremas, las reglas de derivacion, etc.

Pero por desgracia, sus habilidades algebraicas son malas, son capaces de plantear la derivada, pero no logran desarrollar el algebra asociada, sus errores mas comunes son con las leyes de los signos y el desarrollo de parentesis, los cuales, si se ve con cuidado, no son errores graves, que pueden corregirse, solo es necesario un poco de dedicacion, un curso de regularizacion y un buen maestro que les enseñe esas cosas basicas.

Los examenes no siempre son buenos indicadores del conocimiento de un alumno, los factores emocionales son inconmensurables y pueden alterar gravemente su comportamiento en el examen, me ha tocado ver buenos alumnos que se congelan de pavor ante un examen. El mismo concepto de asignarle un valor numerico a la cantidad de conocimientos de un alumno me parece discutible.

Personalmente creo que es mejor un examen oral, siempre y cuando el profesor haya tenido cuidado de darle confianza al alumno y no ser considerado una figura destructora; es mas facil ver el procedimiento intelectual de un alumno cuando se habla con el.

Por desgracia este sistema seria inoperante en grupos grandes, por lo que es necesario hacer examenes masivos, ahora bien ¿como diseñar un buen examen?; debe de ser claro y contundente, de preferencia con 10 o 5 preguntas, dependiendo del tiempo del que se disponga, a mi en particular me gusta combinar, con la mitad de las preguntas conceptuales y la otra mitad ejercicios numericos.

El miedo a las matematicas

Los estudiantes han desarrollado un miedo irracional a las matematicas, la razon, no la entienden, no saben para que sirve y regularmente los reprueban en todos los examenes. Lo que Pavlov denominaria como respuesta inducida, basta decirles que vvan a tener un examen de matematicas para provocarles dolor de estomago. y ya no se diga de hacer una carrera que tenga matematicas.

¿Porque hemos llegado a ese punto?, la respuesta es sencilla, el pesimo estado de la educacion basica, los pobres alumnos no comprenden las matematicas porque sus maestros no han podido enseñarselas, y ¿como pueden enseñar algo que no saben?, por la estructura sindical, un maestro puede tener un nombramiento en el Area, sin siquiera presentar examen, basta presentarse y tener un "amigo", para que lo designen Maestro de Matematicas, por supuesto que sus clases seran torturas interminables para los alumnos, no comprenderan nada, porque no les enseñan nada.

Van pasando de curso en curso con los mismos problemas, asi cuando llegan al nivel de Preparatoria, su formacion basica es inexistente, pueden ser inteligentes y comprender los conceptos avanzados, como limite o derivada, pero no tienen la habilidad matematica necesaria para desarrollar sus conceptos.

Porque es una triste verdad, los alumnos llegan a ese nivel sin saber ni siquiera multiplicar quebrados, no se diga ya manejar el algebra, y los maestros de ese nivel no pueden detenerse a explicarles lo que ya sabian, porque los programas tienen fechas limite, deben de cubrir un programa y no hay tiempo para cubrir baches en su educacion.

jueves, 20 de enero de 2011

Educacion Privada: El alumno, ¿cliente o estudiante?

El Cliente siempre tiene la razon

Esa frase tan famosa a los proveedores de servicios y vendedores, es de sobra conocida en las escuelas privadas, empresas que venden educacion a los jovenes. Pero esto no es del todo cierto, o por lo menos, significa cosas diferentes para cada uno de los involucrados en el proceso.

Originalmente la educacion privada significaba algo muy diferente, era pagar por recibir una educacion mejor a la que ofrecia el gobierno, pero con el tiempo el concepto ha evolucionado, y no para bien, el enorme numero de rechazados, la publicidad, la falta de empleos bien pagadosm han contribuido a corromper el concepto, ahora cada quien piensa algo muy diferente de lo que es la Educacion Privada superior en Mexico.

Segun las escuelas
Los alumnos son dinero, hay que extraerles la mayor cantidad de dinero, la educacion es un negocio donde lo mas importante son las ganancias, y en muchas escuelas, es mas importante aun que la educacion.

Segun los profesores
Hay dos tipos de profesores, para unos, la educacion es un apostolado, una vocacion tan fuerte como no hay otras, para otros, solo es una chamba, el ultimo recurso cuando no han conseguido trabajo en su area, sus salarios son bajos y la mayoria solo lo ven como una medida temporal en cuanto encuentran algo mejor.

Segun los padres.
Estan comprando un mejor futuro para sus hijos, no importa el costo, sacrifican lo que sea por asegurar que tengan una mejor oportunidad, basicamente son engañados, estan comprando una ilusion, descubren muy tarde que a pesar de los recursos gastados, sus hijos no consiguen lo que tanto deseaban.

Segun los alumnos
Hay una gran variedad, algunos son buenos estudiantes, pero la inmensa mayoria son diferentes, ir a una escuela privada los hace creer que pertenecen a una clase diferente, lo que los hace indolentes y flojos, creen que no es necesario esforzarse para conseguir lo que quieren, asumen que todo se puede comprar o que sus padres le daran todo.

Para aclarar bien las cosas, debemos entender que los clientes son los padres, son los que estan pagando por el servicio, las escuelas de educacion media superior y universitaria deben de dejar de ser consideradas guarderias para jovenes, a los cuales se les debe de imponer disciplina y amor por el trabajo, ademas de darles una solida educacion, que sera lo que realmente les servira de adultos, dejar de simular que se les educa, y solo se les entretiene, darles cultura en vez de juegos.

Autor: Sergio Antonio Tellez Morales

viernes, 31 de diciembre de 2010

Educando para la violencia

Quiero ser Narco...

La respuesta me dejo helado, le habia preguntado a un grupo de alumnos que querian ser, pero nunca pense que alguno de ellos me dises esa respuesta, no crei que nuestro pais hubiese cambiado tanto, ahora los jovenes desean lujos, placeres y por supuesto que el trabajo duro y el esfuerzo no son los medios para conseguirlo, ¿que ha pasado?, ¿que fue lo que fallo en su educacion?

Hay muchas razones, para ello, la primera es la economica, los padres han abandonado la educacion de sus hijos, el trabajo apenas y les da tiempo de cuidarlos y mucho menos de inculcarles valores eticos, la nobleza se aprende viendo, pero por desgacia, lo unico que ven nuestros jovenes es la Television, y que pasan por ella, sexo y violencia, los influenciables niños de seis u ocho, pueden ver una violacion en horario infantil por el canal 2, 13 y 28, que compiten entre si, por ver cual es el que mas pornografia presenta; por supuesto que si a un niño se le enseña que es facil matar, con asesinatos en las peliculas de la tarde, aprendera prontamente a despreciar la vida humana.

Sin lugar a dudas la television es la principal responsable, buscando ganancias mas que educacion, uno de los viejos debates sobre la television queda abierto nuevamente, ¿para que sirve?, es un medio de comunicacion, pero en este momento solo comunica violencia, busqueda por lo facil, estafas de productos milagro y poco mas. ¿Recuerdan la programacion de cuando eran niños?, caricaturas inocentes, graciosas, era imposible ver una escena de sexo o una mujer semidesnuda, la violencia era para despues de las ocho, es necesario volver a esas epocas, y no queda de otra que por un acto de control del gobierno, ( las televisoras desde hace años dicen que se autoregulan, pero es obvio que esto es falso ), que proteja los intereses de la sociedad, en particular las mentes de los niños pequeños, prohibir la pornografia y la violencia por television.

Claro esta que esto es imposible, las televisoras controlan al gobierno, asi que tendremos que optar por otra medida, cambiar de gobierno, en las proximas elecciones piensen muy bien por quien van a votar, vean un dia la television que ven sus hijos y decidan si quieren que esa generacion reciba esa educacion, porque no es solo que ven nuestros hijos, sino lo que que ven los niños que compartiran con ellos el mundo, si la violencia sigue libre, no importa quien la ejerza, sino quien la sufra.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Lo mas valioso

¿Para que estudiar Matematicas?, la mayoria de nuestros estudiantes estarian muy contentos de no cursar una materia tan dificil, a la que creen arida y sin sentido.

La Matematica no enseña solo a hacer cuentas, esa es simplemente la parte operativa de la materia, la aritmetica es muy util, cualquier actividad humana la necesita, desde ir al mercado a la cotizacion de acciones en la bolsa de valores.

¿Pero que hay de lo demas?, Algebra, Geometria, Calculo... para la mayoria de nuestros estudiantes son obstaculos en la consecucion de sus objetivos, por desgracia, muy pocos de los niños que entran a primaria llegan a los niveles educativos donde esas herramientas son imprescindibles, las "carreras duras", justamente las que mas necesita nuestro pais, para desarrollarnos hacen falta industria pesada, desarrollo cientifico y tecnologico, economia firme, ninguno de los cuales se puede lograr sin un gran numero de especialistas para los que la matematica no ofrezca ningun misterio.

Pero la matematica no solo ofrece esto, lo que nos da a todos, es la capacidad de razonar, educa al cerebro a pensar, mas o menos como la filosofia, pero de una forma mas tecnica y organizada, es el gimnasio del cerebro, entre mas se ejercita, mejor funciona, los pensamientos se vuelven mas claros y profundos, con lo que comprendemos mejor la naturaleza de la realidad en la que vivimos.

Y eso es lo mas valioso que enseñamos, los enseñamos a entender lo que los rodea, a tener pensamientos mas claros y poder dirigir mejor su vida, porque un cerebro educado puede hacer que su vida sea mas plena y feliz.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Educacion en el Hogar

Ante el colapso de la educacion publica basica en Mexico, es necesario tomar medidas de emergencia, las nuevas generaciones estan sumidas en la ignorancia y su futuro se ve peor, asi que es necesario reemplazar la educacion escolarizada por educacion hogareña formal, dedicarles un par de horas a nuestros hijos, no solo ayudarles a hacer la tarea, sino seguir un programa educativo sistematico en la casa.

Para empezar es necesario saber la estructura basica de un programa completo de estudios, en la primaria se acostumbra enseñar las bases: aritmetica y geometria; en secundaria: Algebra, en preparatoria llegar hasta Calculo, asi que seguiremos ese camino.

PRIMARIA

  • Aritmetica, Tablas de sumar, restar, multiplicar y dividir; metodo de aprendizaje, practicar, hacer ejercicios y mas ejercicios, en esta etapa el cerebro aprende por repeticion, la habilidad se desarrolla con la practica.
  • Geometria Figuras geometricas, el calculo de sus areas y perimetros.
  • Aritmetica avanzada, Raiz cuadrada y Quebrados
SECUNDARIA
  • Algebra: matematica abstracta, ecuaciones de primer y segundo grado, sistemas de ecuaciones.
  • Trigonometria: Teorema de Pitagoras
  • Geometria: Plano Cartesiano
PREPARATORIA
  • Geometria Griega, Paralelas, segmentos, proporcionalidad
  • Funciones, graficacion y limites
  • Calculo Diferencial e Integral, derivadas e integrales, de una sola variable.
Como se notara faltan los temas de Matematicas modernas, como Logica y Teoria de los Conjuntos, la Logica es muy util, pero hasta que se tiene una madurez matematica adecuada, antes de ello es un simple ejercicio de memoria, en cambio la Teoria de Conjuntos es simple y llanamente una fumada de mota, surgio en una epoca en que se consideraba una tendencia matematica factible, pero que con el tiempo solo llevo a un hocus pocus teorico no muy practico.


MATERIAL DIDACTICO

Para primaria, lo mejor es no utilizar los libros de texto actuales de la SEP, bastante mal escritos y con gran cantidad de errores, si puede, utilice los que usted uso, o entre a una libreria de viejo y compre los excelentes manuales de Aritmetica que se hicieron en la decada de los cincuentas y sesentas. Ademas en Internet hay muy buenos sitios, como el del Departamento de educacion del gobierno Aleman, que por desgracia esta en aleman, en español, estamos retrasados como cinco años en sitios educativos, y hasta donde yo se, lo unico que existe son los articulos de la Wikipedia traducidos al español.

En secundaria, el mejor libro es el Baldor, leerlo de tapa a tapa, hacer todos los ejercicios es la mejor forma de aprender Algebra, para Trigonometria y Geometria hay muchos libros, en particular recomiendo que vaya a una libreria, y revise todos los del tema, elija el que mas le guste, mi preferido es el Zubieta.

Para bachillerato, hay varios buenos libros el Granville, el Schaums y el Leithold, y es para este nivel para el que hay mejores sitios en internet, los temas de matematicas a este nivel ofrecen los ejercicios de matemasticas mas interesantes y emocionantes, ya no tan simples como las tablas de multiplicar, ofrecen un nivel de reto mucho mas alto y son mas divertidos.

Ya que sabemos que enseñar, ahora lo que sigue es como enseñar, lo que sera objeto de nuestro siguiente articulo.