domingo, 17 de octubre de 2010

El Estado de la Educacion Privada en Mexico

La educacion privada en Mexico no esta mucho mejor que la publica, y en algunos casos esta mucho peor, al no haber regulaciones estrictas, cada quien hace lo que quiere, mientras que hay escuelas primarias y secundarias con un estupendo nivel, hay otras que son un desastre, mientras que en el nivel preparatoria y universitario, la situacion esta al borde del desastre.

El gran problema es que se ve al estudiante como cliente, alguien que va a comprar un servicio que le ofrecemos, y todo se supedita a los beneficios economicos a obtener, no importando ni la curricula ni la vocacion; se le ofrecen carreras sin la mas minima guia vocacional, si un alumno desea Derecho o Periodismo, se le acepta sin mayor tramite que el pago de la inscripcion, y se le gradua con el minimo esfuerzo necesario, despues de pasar por un proceso de extraccion de capital. Sin importar si el estudiante pueda conseguir trabajo o siquiera si esta cumpliendo su vocacion, asi cada año se graduan miles de periodistas, para los pocos medios masivos que existen, y que ya tienen cubiertas sus plantillas, de facto se estan produciendo desempleados a una velocidad impresionante.

Y lo peor de todo es que el producto es de baja calidad, despues de cuatro años de universidad, no sabe hablar ingles, no sabe matematicas basicas y los conocimientos de su propia carrera son cuestionables. Las posibilidades de que un muchacho formado asi pueda valerse por si mismo son bajisimas, los pobres solo consiguen empleos de baja monta, de hecho no es raro que ganen menos de lo que sus padres pagaban mensualmente de colegiatura.

La idea basica de los padres al darles educacion de paga a sus hijos, es que tengan mejores oportunidades de empleo y que puedan labrarse un futuro, pero esto no es posible en el actual sistema de Universidades Privadas.

Toda carrera universitaria crea una deformacion profesional, pero la que se crea en las universidades privadas mexicanas es muy toxica, se les enseña que la ostentacion y la presuncion son los valores mas importantes, el lugar se vuelve una competencia feroz por ver quien tiene la laptop mas cara (no la mejor), quien estrena mas seguido ropa, quien va a los antros mas caros y un largo etcetera, en vez de enseñarles que el merito esta en su propio trabajo y los logros son por el merito. Como consecuencia, cada dia la fama de los estudiantes graduados de universidades privadas es peor, las grandes compañias empiezan a evitar contratarlos, ¿porque?, muy simple, no les enseñaron a trabajar duro, los formaron con un amor a lo facil que es casi nunca logran superar, tan solo el numero de egresadas de universidades privadas que se dedican a ser amas de casa ha alcanzado proporciones de epidemia, solo el 5% de las egresadas de una universidad privada se integran a una empresa de su area.

¿Como saber distinguir entre una buena escuela y una patito antes de inscribir a sus hijos?, aqui una guia rapida:
  1. Los Grupos de una buena escuela nunca superan los 30 alumnos, mas alla de esta cifra es imposible que un alumno reciba la atencion y el cuidado adecuado de sus profesores.
  2. Maestros Similares, en una escuela original, los maestros tienen titulos de acuerdo a sus areas: los matematicos deben de tener titulo de matematicos, no ingenieros, los maestros de salud son medicos, no odontologos, los de historia son historiadores, no abogados, los de administracion de recursos humanos son ARH no contadores, los de biologia son biologos, etc. Esto garantizara que los alumnos reciban la educacion correcta y no una improvisada.
  3. Los centros de computo deben de ser adecuados, una computadora por estudiante y deben de ser maquinas modernas.
  4. Una biblioteca grande y adecuada, regularmente un edificio completo es la biblioteca adecuada, y no solo un salon improvisado.
  5. Laboratorios de idiomas y maestros con titulo (TOEFL) para maestros de ingles, semejantes para otros idiomas, y al menos deben de haber dos idiomas diferentes como cursos obligatorios.
  6. Existencia de carreras "serias" y su equipo para ellas, tales como ingenierias o ciencias duras (biologia, fisica, quimica, matematicas), con laboratorios equipados.
  7. Actividades culturales, tales como conferencias impartidas por grandes personalidades del ambito en el que gira la escuela, Directores de empresas de publicidad, de diarios, grandes escritores, cientificos; conciertos de musica clasica, danza, pintura y otras artes.
Y si ya estan cursando la carrera y quiere ver si realmente estan en la escuela correcta, unas cuantas preguntas:
  1. Si el closet de su hija crece mas que su librero, es muy mala señal
  2. Si pasa mas tiempo divirtiendose que estudiando
  3. Si necesita ver los subtitulos para entender una pelicula en ingles
  4. Si pide la laptop mas cara y no la mejor
  5. Si se esta haciendo adicto al alcohol
  6. Si su imagen parece mas la de un modelo de tienda que la de un estudiante.
Si dos o mas respuetas son afirmativas, la situacion esta mal, y el futuro de su hijo esta en peligro, pero relajese, hay soluciones muy practicas, la primera, cambielo de escuela a una que tenga mas reconocimiento como tal y no solo sea mas cara. Y segundo, pongalo a trabajar, de preferencia en una empresa relacionada a su carrera, por supuesto que los puestos iniciales incluyen mucha labor sencilla como llevar mensajes y servir de ayudantes, pero es la unica forma de aprender a amar su carrera y es asi como se abre paso todo buen profesional.

Y finalmente, el hecho de que una escuela sea grande y cara, no significa que sea buena, le sorprenderia conocer la lista de las peores universidades privadas en Mexico, incluye algunos de las mas famosas, no las mencionaremos, esto no es para atacar a nadie, es para salvar a los jovenes de arruinar su futuro y ser estafados por comerciantes sin escrupulos.

martes, 17 de agosto de 2010

El Estado de la Educacion Publica Basica en Mexico

La Educacion Publica en Mexico ha dejado de existir, se encuentra en tal estado de postracion, que solo la voluntad de algunos pocos maestros que aman su profesion, impide que se hunda totalmente. La educacion esta en manos de un sindicato que solo busca su provecho personal, el enorme presupuesto federal asignado al ramo, termina en manos de los dirigentes sindicales.

Enviar a sus hijos a una escuela primaria o secundaria publicas es casi equivalente a enviarlos a perder el tiempo, los resultados del sistema educativo son miserables, cerca del 90% de los niños (segun las pruebas de la SEP), son incapaces de realizar operaciones matematicas o hablar bien el español; de computacion e ingles, mejor ni hablamos, no existen ni instalaciones ni maestros en casi todas las escuelas publicas de esos niveles.

Sobre el profesorado, si pertenecen al sindicato, tendran plazas, sin importar si saben siquiera multiplicar. hay maestros de secundaria que desconocen absolutamente todo del temario que deben de enseñar. Estan ahi porque no encontraron otro empleo, o porque compraron su plaza, y hacen lo minimo posible para aparentar que trabajan.

Para que usted mismo pueda darse una idea de la calidad de la educacion que esta recibiendo su hijo, le propongo que haga al maestro de su hijo el siguiente Test rapido:
  1. ¿Cuanto es 13/26 + 48/96? el resultado sera 1
  2. ¿Cual es la ley de Pitagoras? Respuesta: La suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.
  3. ¿Cuando y como termino el imperio de Maximiliano? 19 de junio de 1867 en el Cerro de las Campanas, con el fusilamiento del Emperador
  4. ¿Cual es el adjetivo calificativo de la siguiente frase: El ligero viento hacia que las ramas de los arboles se mecieran? Respuesta Ligero
  5. ¿De que trata el articulo tercero de la Constitucion?, Respuesta: de la Educacion
Todas son preguntas basicas, y de las respuestas que le den, usted sabra cual es el nivel educativo de la escuela a la que van sus hijos.

sábado, 24 de julio de 2010

BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

Este Blog dedicado a la Filosofia de la Enseñanza, intentara responder a una pregunta, ¿que esta pasando con la educacion en Mexico?, ¿porque la indolencia y la violencia se han apoderado de la nacion?, ¿que ha pasado con las ilusiones de nuestra juventud?, acaso se han perdido en un mar de frivolidades y vicios, o han sido devoradas por la codicia y el amor a lo facil.

Es momento de pensar que estamos haciendo como profesores o padres, ¿que les estamos dando a las nuevas generaciones?, cada dia es mas visible el hecho de que una educacion universitaria no les sirve para nada a miles de jovenes, que terminan trabajando en los huecos que el mercado laboral les deja, miles mas teminan convertidos en Ninis despues de graduarse en costosas escuelas privadas.

En fin la Matematica Josefina Santiago Muñoz y Sergio Tellez les damos la bienvenida a un sitio que intentara entender que esta pasando.