viernes, 17 de junio de 2011

Profesor, Vocacion o Chamba

Hay quienes nacen con una virtud natural para hacer algo, seres humanos que nacieron para dedicarse a un oficio, tienen dedoas largos y habilidad artistica y se convierten en musicos, ojos de aguila y reflejos instantaneos y son pilotos, genialidad en el cerebro y habilidad por las matematicas y son cientificos.

¿Pero tambien habra quienes nacen para ser maestros?, ¿hay cualidades indispensables para serlo?, yo creo que la unica cualidad natural necesaria para ser un maestro es la Paciencia, todas las demas habilidades son tecnicas que pueden aprenderse o desarrollarse, siempre y cuando se tenga gusto por ellas.

Y ahi esta el nucleo del problema, si se tiene gusto por lo que uno hace, un buen maestro disfruta su trabajo, se divierte con sus estudiantes y casi siente que esta jugando a la escuelita, goza con sus actividades diarias y casi se siente culpable por cobrar por lo que hace.

Pero muchos otros no, ven el dar clases como un trabajo mas, como una opcion monetaria en lo que se presenta otra oportunidad, o como lo menos dificil de hacer una vez graduados, es una simple chamba, por la que no se siente la mas minima simpatia. Estos son los malos profesores, ya que no es facil dar clases, prepararlas, entender la psicologia de los estudiantes, sus necesidades y poder controlarlos con un minimo de disciplina, pero lo mas dificil, es tener los conocimientos adecuados, no cualquiera puede dar clases de matematicas, donde es necesario un cerebro agil y profundos conocimientos, muchos recurren a  reducirlas a un mero ejercicio de memoria, y resuelven a formulazo limpio cualquier problema que se encuentran, por desgracia este tipo de problemas no abundan en la vida diaria, y la escencia de las matematicas es formar una mente eficaz, por medio del razonamiento logico.

El mayor interes de un profesor con vocacion, son sus alumnos, el que sean capaces de entender los conocimientos de forma completa y eficiente, que su cerebro trabaje, ordenada y sistematicamente, que aprendan a usar sus conocimientos para resolver problemas que enfrentaran todos los dias de su vida, que sean seres humanos inteligentes y habiles.

Por desgracia hay muy pocos profesores con vocacion, y un oceano de desempleados disfrazados de profesores, y muy poco que se pueda hacer al respecto.

Autor: Sergio Tellez

sábado, 7 de mayo de 2011

Educacion vs Calificaciones.

En las escuelas privadas ha llegado el momento de pasar calificaciones, o mas bien de "regalar" calificaciones, se nos ha indicado que los alumnos deben de ser aprobados, menos, claro esta, los que no pagaron, estos son reprobados automaticamente, de una manera muy poco sutil, se esta vendiendo la calificacion a los alumnos, o mas bien, a sus padres, que piensan que con gastar mucho dinero, se garantiza que sus hijos tengan educacion.

Y en este circulo de fingimientos, la educacion es lo ultimo que importa, los jovenes tendran su certificado de preparatoria, aunque sus conocimientos sean los de niños de primaria, con tan pobres conocimientos reprobaran el examen a la Universidad y tendran que pagar por una privada, asi se aseguran de una clientela por otros cuatro años, porque la mayoria de los niños que se graduan en este semestre, se inscribiran al nivel universitario de esta misma escuela, otros cuatro años de clientes, y no es mal negocio, todos quedan satisfechos, la escuela gana, los alumnos obtienen un titulo y los padres piensan que han hecho su trabajo.

Pero todo es falso, los jovenes tienes tan mal nivel que no pueden entrar en una empresa seria, ni siquiera de ayudantes, los padres, despues de la graduacion, se dan cuenta de que tienen que seguir sosteniendo a sus hijos, y las escuelas, despues de exprimir a los alumnos y explotar a los profesores, empiezan a ser vistas como Estafadores Institucionalizados.

Y al final, se estan creando generaciones de profesionistas sin aptitudes, sin ganas de trabajar y sin futuro, en vez de haber una generacion de jovenes que creen un pais mas rico y prospero, se estan creando NINIS  a montones, tan dependientes de sus padres como si tuvieran cinco años.

Es muy facil fingir que uno es un maestro y que da clases, pero solo en nosotros esta el deber de encender el espiritu de nuestros alumnos, de hacerlos que se emocionen por lo que estan haciendo, que esten orgullosos de sus logros y que ambicionen algo grande y maravilloso para su Patria,  de convertirlos de niños en hombres, seguros, inteligentes y capaces de hacerse cargo de si mismos, la educacion es algo muy difernte al simple hecho de poner calificaciones, requiere mas trabajo y mucho mas esfuerzo mental y ciertamente no recibe ninguna recompensa monetaria, pero es el deber de un maestro.

El deber de un padre es en cambio, ver que su hijo este recibiendo una educacion adecuada,  que le permita ser independiente, debe de comprobar que su hijo esta aprendiendo, porque si solo se limita a firmar boletas, puede ser que solo este tirando su dinero y su hijo este perdiendo las oportunidades de crearse un futuro, sacar dinero de la billetera y pagar no lo hace un buen padre.

domingo, 17 de abril de 2011

¿Escuelas o Guarderias?, la disciplina en la educacion media superior

Uno de los graves inconvenientes de la Educacion Media Superior Privada, es la absoluta falta de disciplina, es mas importante conservar al cliente que paga, que preocuparse por mantener una disciplina minima en el salon de clases.

Como resultado los jovenes en un salon de clases se vuelven incontrolables, porque despues de todo, no pasa nada si son indisciplinados, los maestros son impotentes de controlarlos, ya no digamos de educarlos, un profesor novato es facilmente rebasado por estudiantes que nada tienen que perder, aun un profesor con experiencia pierde demasiado del valioso tiempo de clases, controlandolos.

Al final a los alumnos se les deja hacer lo que quieran, la educacion pasa a ultimo lugar, las escuelas se convierten en enormes guarderias, donde los niños son enviados por sus padres para no tener que cuidarlos,  se desembarazan de sus responsabilidades a cambio de una cuota mensual, sus hijos reciben diversion, un lugar para esparcimiento y un poco de educacion, tan poca en realidad, que no pueden aprobar el examen de admision a una universidad seria y si desean estudiar una carrera, tendran que hacerla en la misma escuela de paga u otra universidad privada, por lo que seran mas años de cuotas, asi, todos contentos, los dueños de las escuelas, los padres, los alumnos.

O por lo menos eso creen, los alumnos son los mas dañados, llegan sin conocimientos y se iran sin conocimientos, seran tres años en blanco que nunca recuperaran, si pasan al nivel licenciatura en la misma escuela, recibiran a precios inflados, estudios universitarios de mala calidad, y saldran tan mal preparados que no podran entrar a trabajar en ningun lugar, y si trabajan en la empresa familiar, terminan quebrandola en unos pocos años.

Los padres pagaran un monton de dinero por un servicio educativo de mala calidad, si el objetivo de un padre es darles las herramientas a sus hijos para poder enfrentarse solos a la vida y ser autosuficientes, descubriran que estas escuelas solo los estafaron y que sus hijos estan tan mal preparados que tendran que seguir manteniendolos aun de adultos.

Y no es culpa de los niños, el medio ambiente de esas escuelas es lo que los hace indolentes, incapaces de enfrentar al trabajo y les da una idea equivocada de lo que son capaces de hacer, no refuerza su confianza ni su seguridad, ni mucho menos los conocimientos que son necesarios para que cualquiera de ellos explote sus habilidades naturales, pero en particular provoca a la pereza, si todo lo consiguen facilmente, ¿para que esforzarse?

Autor: Sergio Tellez

Filosofia y Politica

Aparentemente no hay dos disciplinas tan separadas y dispares  como la Filosofia de la Enseñanza y la Politica, sin embargo ha llegado el momento en que es necesario intervenir en la sucia politica, porque ya no podemos seguir ignorando la situacion de la enseñanza en el pais.

El nivel de los alumnos que llegan a la educacion media superior es simple, son unos absolutos ignorantes, a excepcion de unos pocos, la inmensa mayoria no sabe ni lo mas basico, ¿como es posible que despues de seis años de educacion basica y tres de secundaria, no sepan ni multiplicar?, es simple, el sistema educativo no sirve, el Sindicato de Maestros ha llevado a la paralizacion total de la educacion, con sus transas han convertido a la educacion en el pais en un cochinero, una plaza de maestro es un botin politico, que se da a cambio de favores, sin que importe en lo mas minimo el conocimiento o la capacidad magisterial.

Y como toda sucia politica, ahora Elba Esther Gordillo, esta buscando prolongar por otros seis años su poder y su impunidad, apoyando al candidato que mas posibilidades tenga de ganar, asi que no queda otra que oponerse a ese movimiento, es el futuro de nuestros hijos el que esta en peligro, sus posibilidaes de ganarse un futuro decente por medio del estudio,  asi que hago la siguiente invitacion:

VOTE POR CUALQUIER PARTIDO POLITICO QUE ESTE EN CONTRA DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA (PANAL) Y CUALQUIER PARTIDO QUE LO APOYE 

viernes, 1 de abril de 2011

La tristeza del Examen de ingreso a la UNAM

Acaba de pasar el examen de admision a la UNAM, de los cincuenta alumnos de un grupo de una famosa preparatoria privada, solo un alumno logro quedarse, la inmensa mayoria de ellos no pudieron con la prueba, en particular en matematicas, y me consta, en una entrada anterior comente sobre sus pobres conocimientos matematicos, pero no es la culpa de ellos, son buenos niños, han trabajado duro, pero no pueden cubrir en un mes los enormes huecos educativos que vienen arrastrando desde la primaria.

Su tristeza y desanimo no son justos, ellos son la parte perdedora de un sistema educativo podrido hasta el hueso, años de maestros que han tomado el camino facil y nunca les enseñaron matematicas, ni disciplina, ni amor por el estudio, de padres que dejaron en los maestros la responsabilidad del estudio.

Los alumnos tienen derecho a tener las herramientas para alcanzar una mejor vida, pero a pesar de que esten pagando por ella, no estan obteniendola; su destino sera navegar a ciegas por la vida, sin posibilidades de obtener un trabajo seguro y bien remunerado.


Postscriptum: Ha finalizado casi el semestre y he descubierto algo perturbador, la perversion maxima, las autoridades de la escuela saben perfectamente que el nivel educativo es bajo, pero no piensan hacer nada, si los alumnos reprueban el examen de admision, estaran obligados a inscribirse en el nivel universitario de esta misma escuela privada, son otros cuatro años de seguir experimiendolos.

Autor: Sergio Tellez

lunes, 28 de febrero de 2011

Calificando Examenes

Es un hecho triste que la mayoria de los alumnos tienen un hueco enorme en su formacion matematica, acabo de calificar un examen de derivadas, los niños se han esforzado y trabajado arduamente, y conceptualmente entienden que es la derivada, sus teoremas, las reglas de derivacion, etc.

Pero por desgracia, sus habilidades algebraicas son malas, son capaces de plantear la derivada, pero no logran desarrollar el algebra asociada, sus errores mas comunes son con las leyes de los signos y el desarrollo de parentesis, los cuales, si se ve con cuidado, no son errores graves, que pueden corregirse, solo es necesario un poco de dedicacion, un curso de regularizacion y un buen maestro que les enseñe esas cosas basicas.

Los examenes no siempre son buenos indicadores del conocimiento de un alumno, los factores emocionales son inconmensurables y pueden alterar gravemente su comportamiento en el examen, me ha tocado ver buenos alumnos que se congelan de pavor ante un examen. El mismo concepto de asignarle un valor numerico a la cantidad de conocimientos de un alumno me parece discutible.

Personalmente creo que es mejor un examen oral, siempre y cuando el profesor haya tenido cuidado de darle confianza al alumno y no ser considerado una figura destructora; es mas facil ver el procedimiento intelectual de un alumno cuando se habla con el.

Por desgracia este sistema seria inoperante en grupos grandes, por lo que es necesario hacer examenes masivos, ahora bien ¿como diseñar un buen examen?; debe de ser claro y contundente, de preferencia con 10 o 5 preguntas, dependiendo del tiempo del que se disponga, a mi en particular me gusta combinar, con la mitad de las preguntas conceptuales y la otra mitad ejercicios numericos.

El miedo a las matematicas

Los estudiantes han desarrollado un miedo irracional a las matematicas, la razon, no la entienden, no saben para que sirve y regularmente los reprueban en todos los examenes. Lo que Pavlov denominaria como respuesta inducida, basta decirles que vvan a tener un examen de matematicas para provocarles dolor de estomago. y ya no se diga de hacer una carrera que tenga matematicas.

¿Porque hemos llegado a ese punto?, la respuesta es sencilla, el pesimo estado de la educacion basica, los pobres alumnos no comprenden las matematicas porque sus maestros no han podido enseñarselas, y ¿como pueden enseñar algo que no saben?, por la estructura sindical, un maestro puede tener un nombramiento en el Area, sin siquiera presentar examen, basta presentarse y tener un "amigo", para que lo designen Maestro de Matematicas, por supuesto que sus clases seran torturas interminables para los alumnos, no comprenderan nada, porque no les enseñan nada.

Van pasando de curso en curso con los mismos problemas, asi cuando llegan al nivel de Preparatoria, su formacion basica es inexistente, pueden ser inteligentes y comprender los conceptos avanzados, como limite o derivada, pero no tienen la habilidad matematica necesaria para desarrollar sus conceptos.

Porque es una triste verdad, los alumnos llegan a ese nivel sin saber ni siquiera multiplicar quebrados, no se diga ya manejar el algebra, y los maestros de ese nivel no pueden detenerse a explicarles lo que ya sabian, porque los programas tienen fechas limite, deben de cubrir un programa y no hay tiempo para cubrir baches en su educacion.