Mostrando las entradas con la etiqueta calificaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta calificaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de septiembre de 2012

Usando las Calificaciones para motivar

Con un examen se califican varias cosas, no necesariamente conocimientos, porque muchos alumnos estudian intensamente para presentar el examen, pero solo colocan la informacion en la parte de la Memoria Temporal, desechandola cuando la adrenalina pasa, y en realidad no han aprendido nada, en cambio el teson de un estudiante, su capacidad de trabajo e incluso su nerviosismo son factores que no se toman regularmente en cuenta, y pueden llegar a ser determinantes.

En si el examen es una forma de asociar un valor numerico a la cantidad de conocimientos que tiene un estudiante, y usualmente es la forma definitiva en que quedan las calificaciones, en muerte subita, pertenecen a esa forma de ver la educacion que es tan mecanicista y sencilla, el profesor va, da la clase, deja tarea y los alumnos estudian para un examen, con el cual obtienen una calificacion que les permite aprobar un curso.

Sin embargo las calificaciones pueden servir para algo muy diferente, para motivar al alumno a trabajar, que cada cosa que haga le permita obtener puntos para su calificacion, en forma de retribuicion instantanea, el trabajar en clase, hacer ejercicios, participar, hacer tareas, investigaciones extras, estamos conviviendo con la generacion que se acostumbro a medir su exito por medio de los puntos que hace en el escore de un juego de video, podemos usar esa misma costumbre a la emocion de hacer mas puntos en el salon de clase,.

Esto implica hacerlos participar y emocionarse, premiarlos sus buenas costumbres, si un joven se acostumbra a sentirse orgulloso de su trabajo, nada lo detendra en el futuro, cuando quiera convertirse en un ser humano exitoso, porque si bien la genialidad ayuda mucho, lo que realmente hace que una persona triunfe en la vida es que se acostumbre a trabajar, y esa parte formativa de la Matematica es la que siempre tiende a pasarse por alto, porque si un alumno puede con las Matematicas, puede con todo, y si no pude con ellas, acostumbrarlo a ser tenaz, lo ayudara igualmente en la vida.

Autores: Mat. Josefina Santiago Muñoz de Tellez y Capt. Sergio Tellez USN (Ret)

sábado, 7 de mayo de 2011

Educacion vs Calificaciones.

En las escuelas privadas ha llegado el momento de pasar calificaciones, o mas bien de "regalar" calificaciones, se nos ha indicado que los alumnos deben de ser aprobados, menos, claro esta, los que no pagaron, estos son reprobados automaticamente, de una manera muy poco sutil, se esta vendiendo la calificacion a los alumnos, o mas bien, a sus padres, que piensan que con gastar mucho dinero, se garantiza que sus hijos tengan educacion.

Y en este circulo de fingimientos, la educacion es lo ultimo que importa, los jovenes tendran su certificado de preparatoria, aunque sus conocimientos sean los de niños de primaria, con tan pobres conocimientos reprobaran el examen a la Universidad y tendran que pagar por una privada, asi se aseguran de una clientela por otros cuatro años, porque la mayoria de los niños que se graduan en este semestre, se inscribiran al nivel universitario de esta misma escuela, otros cuatro años de clientes, y no es mal negocio, todos quedan satisfechos, la escuela gana, los alumnos obtienen un titulo y los padres piensan que han hecho su trabajo.

Pero todo es falso, los jovenes tienes tan mal nivel que no pueden entrar en una empresa seria, ni siquiera de ayudantes, los padres, despues de la graduacion, se dan cuenta de que tienen que seguir sosteniendo a sus hijos, y las escuelas, despues de exprimir a los alumnos y explotar a los profesores, empiezan a ser vistas como Estafadores Institucionalizados.

Y al final, se estan creando generaciones de profesionistas sin aptitudes, sin ganas de trabajar y sin futuro, en vez de haber una generacion de jovenes que creen un pais mas rico y prospero, se estan creando NINIS  a montones, tan dependientes de sus padres como si tuvieran cinco años.

Es muy facil fingir que uno es un maestro y que da clases, pero solo en nosotros esta el deber de encender el espiritu de nuestros alumnos, de hacerlos que se emocionen por lo que estan haciendo, que esten orgullosos de sus logros y que ambicionen algo grande y maravilloso para su Patria,  de convertirlos de niños en hombres, seguros, inteligentes y capaces de hacerse cargo de si mismos, la educacion es algo muy difernte al simple hecho de poner calificaciones, requiere mas trabajo y mucho mas esfuerzo mental y ciertamente no recibe ninguna recompensa monetaria, pero es el deber de un maestro.

El deber de un padre es en cambio, ver que su hijo este recibiendo una educacion adecuada,  que le permita ser independiente, debe de comprobar que su hijo esta aprendiendo, porque si solo se limita a firmar boletas, puede ser que solo este tirando su dinero y su hijo este perdiendo las oportunidades de crearse un futuro, sacar dinero de la billetera y pagar no lo hace un buen padre.