Mostrando las entradas con la etiqueta esfuerzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta esfuerzo. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de junio de 2021

La Memorizacion es Buena

 Este es una Antimandamiento para la Pedagogia Moderna, que en su Dogma, establece que esta frase es un Pecado, por el cual, no entraras al Cielo de Vigotsky o al de Piaget; pero claro, eso solo es una opinion, no un hecho.

Para empezar, ¿porque es malo aprender mas cosas?, la Memorizacion es una mas de las habilidades que un ser humano debe de tener, y encima una de las mas naturales, si no memorizaramos, no podriamos ni hablar, porque no conoceriamos el significado de las palabras y mucho menos podriamos estructurarlas para hacer frases; seriamos una especie muda, hasta los animales tienen su propio lenguaje, aprendido de sus padres.

Aprender un segundo Idioma, o un tercero, sigue el mismo principio, aprender de memoria las palabras, luego comprender como cada cultura, las estructura para hacer expresiones mas complejas, palabras yuxtapuestas u oraciones complejas, pero si no sabes de  cada palabra, dificilmente podras hablar otro lenguaje.

Tal vez seguir ese mandamiento al pie de la letra, es la razon por la cual, la comprension de lectura y el lenguaje salieron tan mal en la prueba Planea, desde que se siguen al pie de la letra los Mandamientos Cognoscitivistas y Constructivistas, aplicandose la fracasada Teoria de las Competencias:


Memorizamos el camino a casa, o cuando viajas a lugares desconocidos, memorizas los puntos de referencia, asi si estas en Pachuca, recuerdas, donde esta el Reloj, luego donde esta el mercado, donde diste vuelta a la derecha, en donde compraste los pastes, y asi simplemente puedes volver tus pasos al lugar en donde esta tu Hotel, la memoria es algo muy util.

La Ciencia moderna ha descubierto que hasta los Musculos memorizan movimientos, ¿como un jugador profesional es tan habil?, porque su cuerpo ha repetido un movimiento miles de veces, hasta hacerlo automaticamente, sus reflejos se han entrenado para hacer mas rapido y mas fuerte algo que los demas no podriamos hacer sino por medio de mucho esfuerzo y practica.

Y llego al punto fundamental, la Memorizacion requiere de Esfuerzo y Practica, justo las dos actividades que nos hacen buenos en lo que sea, ya sea aprendiendo Matematicas o a Volar un caza de combate, la practica hace al maestro, y para lograrlo se requiere de mucho esfuerzo, comprender una ecuacion matematica o ser un magnifico gimnasta, requieren de ellas, pero precisamente, al ejercerlas, no solo nos hacemos mejores en lo que hacemos, sino aprendemos algo fundamental, la Disciplina para realizarlas, no logras ser campeon de baile si no practicas diario, y por varias horas, no lograras pasar un examen de Matematicas si no te esfuerzas por varias horas diarias, la Memorizacion es un camino para ser mejores seres humanos, ya que es una de las tantas habilidades que necesitamos ejercitar para lograrlo.

lunes, 10 de junio de 2013

El miedo a las Matematicas

Pavlov tenia razon, un alumno al que se le ha apaleado escolarmente tiende a desarrollar un comportamiento defensivo, y uno de los mas conocidos es el temor a las matematicas, si desde niños han sido bombardeados con la idea de que no pueden o no entienden los conceptos matematicos, al crecer solo van reafirmando tal idea, de tal forma que al llegar a la preparatoria, solo pueden reaccionar con miedo ante las matematicas, y ante un examen, sus manos sudan, su corazon late fuertemente y su mente se borra. Cada nuevo curso no es la oportunidad de aprender algo nuevo, sino a tener mas traumas y a sufrir mas

El doctor David Suziki ha demostrado que si bien el cerebro humano tiene la misma arquitectura basica, tambien tiene miles de diferencias, provocando que el individuo sea capaz o incapaz de algunos tipos de aprendizaje, por ejemplo, una infancia traumatica, o ver las peleas de padres divorciados o padecer algun tipo de sufrimiento o miedo, provoca una disminucion del hipocampo, lo que a su vez genera una disminucion en la capacidad cognocitiva del individuo, pedirle a uno de estos niños que aprenda Calculo es cada vez mas aparente una imposibilidad fisica, porque simplemente, el miedo que ha desarrollado a las matematicas se ha vuelto una cuestion biologica y no psicologica.

Ante este tipo de alumno, debe de ponderarse mas la Formacion educativa, enseñarles a trabajar y esforzarse, y como premio a su esfuerzo, darles la gratificacion de una calificacion aprobatoria, no hay pruebas biologicas que lo demuestren, pero asi como el miedo encoge el hipocampo, es muy posible que la felicidad lo expanda, y hay pocas felicidades mas agradables que el recibir una calificacion aprobatoria gracias a tu esfuerzo.

Los alumnos con miedo patologico a las matematicas lo llevan hasta el punto de tomar decisiones de vida, eligen su carrera siguiendo la idea de que "No tiene matematicas", y por supuesto, estas son las carreras mas saturadas y con menos salarios, es un miedo que se convierte en forma de vida.

En este sentido la solucion deberia de venir desde otra perspectiva, y si bien ningun curso de matematicas formal tiene tiempo para dedicarlo a reformar al cerebro temeroso, creo que deberia de haber un curso que les enseñe a perder el miedo a las matematicas, donde los objetivos del curso no sean que aprenda alguna habilidad matematica en particular, sino a perder el miedo.

Autores: Mat Josefina Santiago Muñoz y Cap. Sergio Tellez USN (Ret)

jueves, 6 de junio de 2013

Cuanto valen unas decimas de punto

Ha llegado la epoca de los examenes extraordinarios, ahora los alumnos con mas problemas se enfrentan a lo que intentaron evitar todo el año, la irresponsabildad, la flojera o la apatia vienen a cobrar su cuenta, y finalmente la realidad es que no podran aprender en unos dias, lo que tenian que haber aprendido todo el año, algunos se esfuerzan mucho y logran aprobar sus examenes con bajas calificaciones, pero lo logran, en cambio hay otros que se quedan con 5.7 o 5.8, yo creo que es necesario apoyarlos, dandoles unos cuantos puntos extras, pero aclaro, NO REGALANDOSELOS, sino pidiendo que hagan un esfuerzo adicional, a lo largo de los años me he percatado que estos alumnos no son tontos, y muchos de ellos traen una pesada carga psicologica a los examenes, pareciera que se congelan ante una hoja de examen, pero que con mas calma y tranquilidad, pueden razonar correctamente.

Durante la etapa de revision, procuro que estos alumnos me digan su proceso de razonamiento, le pido que frente a mi, puedan decirme que esta mal en su respuesta y como seria el procedimiento correcto para resolver alguno de los problemas del examen, muchas veces lo pueden hacer bien, sin la opresion de la tension, pueden corregir sus errores, y por ese trabajo extra, les doy sus decimas que les faltaban, 

Justificacion Pedagogica

Hay un importante debate sobre que es lo mas importante en la educacion, la educacion formal de una materia, (la cantidad de conocimientos basicos que debe de tener un alumno), y la formacion educativa que da una materia (el aprendizaje de que el esfuerzo que realicen es lo que les premiara en la vida), ambas deben de ser importantes, y ambas se deben de cumplir, pero no todos los alumnos son iguales, no podemos aplicarles las mismas reglas a todos, es como pedir que los autos de carreras, los autobuses y los camiones de carga, cumplan las mismas reglas basicas, mientras que en algunas se podra, hay que hacer concesiones a las que no es posible, el doctor Suziki ha demostrado que si bien el cerebro humano tiene la misma arquitectura basica, tambien tiene miles de diferencias, provocando que el individuo sea capaz o incapaz de algunos tipos de aprendizaje, por ejemplo, una infancia traumatica, o ver las peleas de padres divorciados o padecer algun tipo de sufrimiento o miedo, provoca una disminucion del hipocampo, lo que a su vez genera una disminucion en la capacidad cognocitiva del individuo, pedirle a uno de estos niños que aprenda Calculo es cada vez mas aparente una imposibilidad fisica, porque simplemente, el miedo que ha desarrollado a las matematicas se ha vuelto una cuestion biologica y no psicologica.

Ante este tipo de alumno, debe de ponderarse mas la Formacion educativa, enseñarles a trabajar y esforzarse, y como premio a su esfuerzo, darles unas ultimas decimas para alcanzar su calificacion final, no hay pruebas biologicas que lo demuestren, pero asi como el miedo encoge el hipocampo, es muy posible que la felicidad lo expanda, y hay pocas felicidades mas agradables que el recibir una calificacion aprobatoria gracias a tu esfuerzo.

Justificacion Filosofica.

 El maestro debe de ser un Apostol de la Educacion, debe de apoyar a todos sus alumnos, aun los menos dotados, y debe de saber como apoyarlos, como impulsarlos, mas aun cuando se han quedado a unas decimas de alcanzar sus metas, debe de ser viento que levante sus alas, cuando parecen haber caido a un paso de su destino, poder pedirles que hagan un ultimo esfuerzo, y premiarlos con esas pocas decimas que necesitan, a veces un alumno solo necesita un pequeño empujon para poder ser un ser humano productivo y feliz.

Pero claro, no es lo mismo darles una mano amiga para que avancen un centimetro mas, que ser la grua que los arrastre, a un alumno de 3.2 no se le puede ayudar. y claro, estos criterios solo se aplican en esta temporada, porque en dias normales, el que debe de imperar es premiar la inteligencia y el esfuerzo constante, la educacion es disciplina y trabajo, pero no el tipo de rigida disciplina del Ejercito, sino la disciplina autoimpuesta de trabajar diario y muy duro.

Autores: Mat Josefina Santiago Muñoz y Cap. Sergio Tellez USN (Ret)