Mostrando las entradas con la etiqueta inteligencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta inteligencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2015

La influencia de los padres en un buen estudiante

Un buen estudiante se nota inmediatamente en el salon de clase, es dedicado, trabajador y tiene elevados niveles de seguridad personal, usualmente es amable y simpatico, lo que podriamos llamar un buen chico; asimismo se nota inmediatamente al que no, del que hay varios tipos, pero en lo que atañe a este articulo, es el que es indiferente a la educacion, usualmente indolentes y que no le gusta esforzarse en lo mas minimo por lograr nada, detras de un a fachada altiva, oculta una gran inseguridad, usualmente no es muy habil socialmente, no siente empatia por nadie y no es raro que la unica forma de que tenga amigos es comprandolos.

Cuando uno se sienta a hablar con ellos. lo primero que se nota es que los buenos chicos tienen padres que se preocupan por su educacion, que les dan buenos consejos; que los cuidan con amor y cariño, les dan un hogar estable y estan presentes en todo momento; en muchos sentidos, los hijos son copias al carbon de sus padres, y no solo en el aspecto genetico, sino tambien en el emocional, comparten sus mismos principios morales y han crecido replicando su forma de ser.

En cambio los otros niños han crecido sin una guia firme, dando bandazos emocionales a diestra y siniestra, inseguros de que es lo correcto o lo incorrecto, esto ha provocado en no pocas ocasiones que su comportamiento social sea pobre, lo que los aisla del medio, de sus compañeros, de hacer verdaderos amigos, sus padres son figuras ausentes o totalmente perdidas, (el abandono de uno de sus padres es devastador para su comportamiento); usualmente han crecido en un medio hostil y han aprendido a atacar primero, estan siempre a la defensiva y esto los hace tal como son; pero sin embargo, creo que en el fondo tambien son niños buenos, porque en su alma aun responden a la bondad y al cariño, y si bien la capacidad de guia del maestro en terrenos extraescolares es limitada, aun asi son capaces de responder positivamente e incorporarse a la dinamica del grupo, parte para el aprendizaje, pero tambien como parte del nucleo social; despues de algunas dinamicas grupales, se les puede ver sonreir y estar felices.

Hasta donde he visto, se que un buen alumno, al enfrentar un serio problema, como el divorcio de sus padres, puede convertirse en uno malo, asimismo, uno malo, con cariño y apoyo tiene la capacidad de volverse uno bueno, mas si es inteligente, y ambos pueden desbarrancarse si entran al peligroso terreno de los vicios o las malas compañias, pero en esto ultimo, los maestros no tenemos el mas minimo control, podemos guiarlos, pero la unica forma de mantenerlos a salvo, es con una estricta vigilancia de sus padres.

Autores: Mat. Josefina Santiago Muñoz y Capt. Sergio Tellez, USN (ret)

lunes, 28 de julio de 2014

Las matematicas te hacen inteligente

Planteemos el siguiente dilema:

¿La Matematica te hace inteligente o porque eres inteligente te gusta la Matematica?

Como todo dilema tiene un poco de ambas opciones, ciertamente que nacen niños con mas inteligencia que otros, y hasta donde sabemos, esto no depende de factores conocidos, lo que si se ha observado en cambio, es un  desarrollo cerebral notable en las personas que hacen muchas matematicas.

Asi que sospechamos (la Fisiologia cerebral aun esta en pañales) que la inteligencia si se puede generar o reforzar; se ha descubierto que los cerebros de los grandes cientificos realmente son diferentes a los del resto de las personas, asi el de Einstein media un 17% mas, ademas de tener una cuarta region callosa, permitiendole pensar mas rapido y mejor. El mismo fenomeno se ha observado en los cerebros de mas cientificos dedicados a las ciencias "duras", definidas como en las que se usan muchas matematicas.

Este fenomeno aun no se entiende bien, pero es evidente que las Matematicas han ayudado a desarrollar mas su mente. En este sentido creo que es importante insertar un comentario que me hizo una compañera profesora de Filosofia, que se podia identifdicar inmediatamente que alumnos estaban en mis grupos, porque tienen una forma de razonar muy diferente a los de los demas, el Metodo Demostrativo los ha enseñado a entender lo que hacen, comprender el porque una recta es una recta y no solo como calcular una pendiente.

Me atrevo a decir que la Matematica les ha abierto una nueva forma de ver el mundo, de entender la realidad, mucho mas profunda y que en cierto sentido, los ha hecho mas inteligentes. De ahi la idea de que la Matematica es el Gimnasio de la Mente, quienes la ejercitan tienen cerebros mas fuertes, mas poderosos y menos propensos a las enfermedades (otra nota curiosa, el Alzheimer es rarisimo en Matematicos), aun los menos dotados mentalmente son capaces de un pensamiento mas profundo y poderoso, asi en conclusion puedo decir:

La Matematica hace mas inteligentes a los alumnos
Y los que ya eran Inteligentes, la disfrutan mas.

Autores: Mat. Josefina Santiago Muñoz y Capt. Sergio Tellez, USN (ret)