Mostrando las entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2013

La nueva ley

La Nueva Ley Educativa tiene el mismo problema de siempre, no hay un objetivo claro para el desarrollo educativo de la nacion, en escencia se limita a reducir los derechos laborales de los maestros que trabajan para el gobierno, dejandolos en los mismos niveles que los que trabajan para la educacion privada, y como bien lo sabemos, eso no da ningun beneficio educativo concreto al estudiante y a la sociedad.

En Teoria reduce la participacion del Sindicato, no mas ventas de plazas, no mas privilegios absurdos, como la designacion de autoridades y la creacion de cotos de poder por mandato sindical, pero en la realidad no se cumplen tales objetivos, solo se transforman, el sindicato sigue ahi, los concursos de oposicion siguen siendo igual de selectivos, pero se crean las herramientas necesarias para eliminar la planta docente, pareciera que el objetivo principal de la nueva ley es despedir tantos profesores como sea posible, como si el objetivo a largo plazo fuese eliminar la educacion basica oficial, lo que no significa privatizarla en ningun sentido, la inmensa mayoria de los padres de familia que envian sus hijos a las escuelas publicas no podrian pagar ningun tipo de educacion, suena mas logico que el objetivo final sea reducir el gasto en educacion ante una disminucion a largo plazo de los ingresos del gobierno, posiblemente por la privatizacion de Pemex, lo que dejara al gobierno sin mas recursos que los impuestos para pagar la enorme burocracia oficial.

Es en todos sentidos una ley retrograda, diseñada con la peor de las intenciones y que si bien no nos afecta como docentes de escuelas privadas, si afectara al pais, en el que la educacion volvera a ser un privilegio y no un derecho, (aunque en la realidad, la educacion basica publica en este pais ya no funcionaba desde hace años por los vicios que todos conocemos).

Se esta creando un nuevo pais, pero no con el objetivo de desarrollarse, sino de regresar a la epoca de la ignorancia popular, facil de manejar, un pais de siervos, obedientes y sin ninguna preparacion formal.

lunes, 3 de octubre de 2011

El fracaso de la Educacion Moderna

Hoy estan llegando a las escuelas las primeras generaciones de adolescentes provenientes de familias donde ambos padres trabajan o bien de parejas divorciadas, y estan demostrando una gran carencia emocional e intelectual, sin padres que los orientaran, aman en demasia lo facil y rehuyen el trabajo como una peste, indolentes e indisciplinados, pero en particular, ignorantes de los limites sociales y de una buena educacion. 

Los jovenes vienen cada vez mas mal preparados, pero esto no es lo unico, han sucedido cambios mas profundos en sus mentes y sus cuerpos. Hace treinta años, el promedio de estatura era 10 centimetros menos que en la actualidad, ese si es un cambio radical, que tiene que ver mas con la fisiologia que con la pedagogia, pero trae aparejados cambios muy serios, hay una gran precocidad, que se manifiesta en cuerpos de señoritas en mujeres que aun tienen mentes de niñas, jovenes de 15 años que ya son padres, y que claro, con tal problema, dificilmente pueden pensar en la escuela.

Aparte de los nuevos problemas sociales que enfrentan los alumnos, se esta presentando un nuevo fenomeno, particularmente en las escuelas privadas, los niños sobreestiman sus derechos y olvidan sus obligaciones, los padres son demasiado laxos en su educacion y los niños crecen sin una guia adecuada, sin limites, no son capaces de obedecer a sus maestros, ni interesarse en sus clases, no es raro verlos platicando, en absoluto desprecio de todo lo que los rodea, o simplemente ponerse a chatear en sus telefonos moviles.

¿De donde proviene esto?, de la generacion de padres que hizo suyo el lema de "no tocar a sus hijos ni con el petalo de una rosa", fallaron en su autoridad con sus hijos, los padres que trabajaban y descuidaban sus casas nos han dejado adolescentes sin principios y sin limites, completamente perdidos, obnubilados por el consumismo y fascinados con el amor a lo facil, capaces de hacer una rabieta si no les cumplen sus caprichos, sin el mas minimo interes por su futuro.

El modelo educativo adoptado por los ultimos veinte años ha fracasado miserablemente, la gran masa de la juventud no ha recibido una buena educacion formal en la escuela ni una buena educacion social en sus familias, a diferencia de otras generaciones, no tiene problemas con la autoridad, simplemente solo les importa una sola cosa, tener dinero para gastar, satisfacer sus placeres es lo unico que les interesa, 

Como tales, se vuelven unos monstruos en el salon de clases, indisciplinados, platicadores, haraganes, insulsos, la escuela es para ellos solo un centro social, y hay muchas escuelas que se los permiten, bajo el slogan de:

"El cliente siempre tiene la razon"

Se han olvidado de su principal obligacion: Educar, las directivas estan tan obsesionadas en hacer dinero, que ha reducido a los maestros al papel de niñeras, o nanas, encargados de entretener a grupos inmanejables de 50 alumnos, sin poder imponer en ningun momento cualquier medida disciplinaria, las cuales han sido abandonadas, para no espantar clientes.

 Cap. Sergio Tellez USN (Ret)