domingo, 15 de noviembre de 2015

CUATRO FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN



Hay una buena mezcolanza entre conceptos, no es lo mismo Educacion vista desde la Filosofia, desde la Pedagogia, la Psicologia, la Fisiologia o las Ciencias Duras en este documental se ve el punto de vista de la Filosofia.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Problem Solving with George Polya



Despues de ver tantas Teorias, mas basadas en la imaginacion, ideales y opiniones, tenemos hechos, el Metodo Heuristico de Polya es uno de los mejores para enseñar a razonar, aun asi, solo es un Metodo Numerico, todavia a razonable distancia de las complejidades de un Metodo Demostrativo, el objetivo final academico de enseñar matematicas.

jueves, 15 de octubre de 2015

La formación de la conciencia crítica, el Modelo Educativo Jesuita,



Algunos de los principios del Metodo Educativo Jesuita, profundamente enraizado en la Moral Catolica, es sin embargo, de los menos usados, la Conciencia Critica es muy dificil de inculcar, porque no proviene del raciocinio del individuo sino de su moral, por otro lado, es un resultado natural de la Matematica bien enseñada.

Autor: Sergio Tellez

jueves, 24 de septiembre de 2015

Matematicas para el que no las necesita

Si bien los Ingenieros y Cientificos requieren un elevado conocimiento de las matematicas, ¿porque a los administradores o a los abogados se les debe de enseñar, si jamas las usaran?, esta idea es una mentira mas falsa que los OVNIS de Maussan, en realidad el calculo numerico es solo uno de los objetivos de la Educacion Matematica, lograr que un Ingeniero sea capaz de calcular la resistencia de un material es casi puramente accidental, la Matematica no enseña a encontrar numeros, eso lo hace mas rapida y eficientemente una computadora.

La Matematica, ENSEÑA A PENSAR, a racionalizar nuestra realidad, a comprenderla, a poder usar la logica de forma ordenada y estructurada, a tener un cerebro fuerte y poderoso, no en vano se ha dicho que la Matematica es el Gimnasio de la Mente; porque es en las complejidades de la Matematica que el cerebro humano construye complejas redes neuronales, es aprendiendo la estructura logica que se hacen las redes privilegiadas en nuestro cerebro que despues nos permitiran entender mejor nuestra realidad, nuestra profesion, la estructura social e incluso a nuestra pareja.

Regresando al simil del Gimnasio, levantamos pesas para hacer nuestros musculos fuertes, pero jamas en la vida diaria te vas a encontrar unas pesas en la calle, pero si mucho uso a tus musculos, de la misma forma, no tendras que despejar una ecuacion cuadratica, pero tu cerebro lo tendras que usar todos los dias y ese lo necesitamos fuerte y poderoso.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Características del Método Montessori




Este es el Metodo Montessori, aunque a mi opinion es mas bien la auscencia de un metodo, de todas la teorias es la mas caotica e inutil en la educacion matematica.



Autor: Sergio Tellez

miércoles, 19 de agosto de 2015

LA PEDAGOGÍA DE MAKARENKO



Si bien este video en realidad no habla de las Teorias de Makarenko, es el unico que mas o menos da una idea de cuales eran sus Teorias Educativas, que ahora se consideran obsoletas, debido a la caida del Comunismo, pero en realidad, creo que funcionan mas alla de la idea del Comunismo Camaradinsky, en particular en la idea de Labor Productiva, que si le cambiamos nombre a Diligencia Jesuita o Disciplina Alemana, es un principio muy util en la Educacion Matematica, esta se aprende por medio del estudio sistematico, disciplinado y laborioso, dia a dia, y esto se nota, solo basta ver el nivel de conocimiento matematico de los Rusos capitalistas actuales, mucho mejor que nuestros pobres estudiantes de bachillerato, que pueden salir del ultimo año y no saber ni multiplicar un quebrado.

Autor Sergio Tellez

viernes, 24 de julio de 2015

Paulo Freire Constructor de sueños



Creo que Freire esta mas cerca de lo que es una verdadera educacion, porque es uno de los primeros en tener un acercamiento Sociologico y no Psicologico a la Educacion, aunque a mi opinion se pierde demasiado en cuestiones de opresion. democracia y politica, muy comprensible al ser un teorico latinoamericano, pero pierde el enfoque educativo de una sociedad mas igualitaria, como la Alemana o la Japonesa.
Autor: Sergio Tellez